Aquí tenéis las novedades del 3 de octubre de Astiberri Ediciones.
¡¡¡Ven a Riutori a por ellas o cómpralas online en riutori.com!!!

Para estas novedades tenemos:

  • Ava. En 1954, la estrella de cine Ava Gardner está en la cima de su carrera y acaba de estrenar una de sus obras cumbre: La condesa descalza. Esta historia transcurre durante la promoción de la película en Sudamérica. Al aterrizar en Río de Janeiro, se encuentran con un país apasionado por el cine que está de luto por el reciente suicidio de su presidente, Getúlio Vargas. Un escenario y unas circunstancias extremas que sirven a los autores para descifrar las claves de la personalidad de Ava Gardner, una mujer que se enfrentó a todos en un tiempo en el que gozar de la misma libertad que un hombre suponía una verdadera transgresión. Emilio Ruiz y Ana Miralles, asimismo autores de la serie Wáluk y de En busca del unicornio, han buceado en memorias, biografías y documentos para tratar de reflejar con precisión a la persona detrás del mito y darle voz propia a una de las mayores estrellas de la época dorada de Hollywood.
  • Peter Pan de Kensington. Durante el día, los jardines de Kensington, en Londres, están atestados de humanos, pero cuando cae la noche se convierten en el territorio de lo sobrenatural... Tras el cierre de puertas, perdida en este inmenso parque, la pequeña Maimie se cruza con unas hadas y conoce a un tal Peter Pan. Un chaval extraño, este Peter: capaz de volar, le habla a Maimie de un país imaginario, una isla donde los niños no crecen. A Maimie le gustaría volver a casa, pero Peter quiere que se quede y se divierta con él. Juntos conocerán a la Reina de las Hadas e intentarán resolver un acertijo que permitiría a Maimie encontrar la salida del parque antes de que amanezca y quede atrapada allí dentro… ¡para siempre! Antes de llevar a Peter Pan a los escenarios en una obra de teatro en 1904, y luego en la novela Peter y Wendy publicada en 1911, James Matthew Barrie le había dado vida en otra novela, en 1902, titulada El pajarito blanco. José Luis Munuera adapta ese texto casi olvidado y que no se había adaptado a ningún medio hasta ahora, pero que contiene el origen y la esencia de este querido personaje, ofreciendo una visión de Peter Pan a la vez personal y fiel a la obra de Barrie.
  • La Gran Época. Victoria Cabezas, sufrida vigilante del metro, comparte piso con Carmen (psicóloga de la línea 5) y Agustín (escritor de la serie de novelas Fernando VII, investigador privado). Los tres están a punto de aceptar convivir con el hijo de su casero, un cuarentón post-adolescente obsesionado con la comida basura y el mando a distancia que responde al nombre de Silvio José Pereda. El drama está servido. Paco Alcázar recupera en este volumen las páginas que publicó en la revista digital Orgullo y Satisfacción de La Gran Época, heredera de Silvio José, el buen parásito, la popular serie que dibujó para El Jueves. El libro contiene todas las páginas de La Gran Época publicadas originalmente entre 2014 y 2016, junto con nuevas páginas que Paco Alcázar ha dibujado para esta edición sin apenas quejarse.

Importante: Riutori no se hace responsable de los cambios de fechas de venta que pueda sufrir cualquier cómic o libro.

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

You are replying to a comment

Product added to wishlist
Product added to compare.

Usamos cookies para poderte ofrecer la mejor experiencia en nuestra web. Si continuas navegando, damos por hecho que aceptas nuestras políticas de cookies.